Kiandu AB TOP - Kenia
CAFÉ DE ESPECIALIDAD de KENIA Kiandu
Postgusto largo, Acidez dulce parecida a la naranja, Sensación en boca resbaladiza, Alto dulzor
Origen: Kirinyaga, Kenia
Altitud: 1.700 - 1.800 msnm.
Variedad: SL28, SL34, Batian
Proceso: Lavado
Productor: Mutheka Cooperative Society
Notas de cata: Fruta de hueso-pasas-anacardos.
Café de Especialidad de KENIA Kiandu
La estación de lavado de Kiandu se creó en los años setenta como infraestructura fundamental para los caficultores locales. Es una de las siete fábricas bajo el paraguas de la Sociedad Cooperativa Mutheka, que ha sido fundamental para proporcionar apoyo y recursos a sus miembros. La creación de esta estación de lavado marcó un hito importante en los esfuerzos de la comunidad por mejorar la calidad del café y garantizar unas prácticas de procesado justas. La estación de lavado de Kiandu está situada en una región que limita al sur con el bosque de Aberdare, una zona famosa por su rica biodiversidad y sus exuberantes paisajes. La estación se beneficia de un clima templado, con temperaturas diurnas medias de 24°C y nocturnas en torno a los 12°C. Este clima, combinado con suelos franco-volcánicos y una pluviosidad anual de entre 1.500 y 1.600 mm, crea las condiciones ideales para el cultivo del café. El entorno natural se enriquece aún más con la presencia de árboles de sombra como la macadamia y la grevillea, que protegen las plantas de café de la excesiva luz solar y contribuyen a la salud del suelo. Estos factores medioambientales desempeñan un papel crucial en la producción de variedades de café de alta calidad. El SL-28 y el SL-34 representan más del 95% de todo el café producido, mientras que el Baitan y el Ruiru 11 rondan el 5% de la producción total. El uso de árboles de sombra y la plantación de cultivos diversificados, como té, maíz y judías, garantizan un sistema agrícola equilibrado y sostenible. Estas prácticas no sólo ayudan a los cafetos, sino que también mantienen la fertilidad del suelo y proporcionan fuentes de ingresos adicionales a los agricultores.
La estación atiende a 750 agricultores, cada uno de los cuales gestiona una media de 0,1 hectáreas. La cooperativa está compuesta principalmente por agricultores kikuyu, una comunidad con tradiciones agrícolas y un patrimonio cultural muy arraigados. La lengua y las costumbres kikuyu impregnan las operaciones diarias y las interacciones dentro de la cooperativa, fomentando un fuerte sentido de unidad y propósito compartido. La región de Kiandu no sólo es conocida por su café, sino también por su variado paisaje agrícola. Junto al café, los agricultores cultivan té, maíz y judías, que contribuyen a la estabilidad económica y la diversidad agrícola de la región. Esta variedad de cultivos garantiza que la tierra siga siendo productiva y mantiene los medios de subsistencia de los agricultores. La temporada de recolección del café en Kiandu va de octubre a diciembre, un periodo de intensa actividad y colaboración. Durante este tiempo, los agricultores cosechan y procesan meticulosamente su café, adhiriéndose a prácticas que garantizan que sólo los mejores granos lleguen al mercado. Esta dedicación a la calidad es un sello distintivo de la estación de lavado de Kiandu.
VARIEDAD:
SL 28:Tolerante à la sequía y con muy buen potencial de calidad de taza, pero susceptible a las principales enfermedades. Se encuentra comúnmente en Kenia, Malawi, Uganda y Zimbabue.
SL28 es una de las variedades más conocidas y respetadas de África. En consecuencia, se ha extendido desde Kenia, donde se seleccionó originalmente en la década de 1930, a otras partes de África (es importante en las regiones productoras de Arábica de Uganda, en particular) y ahora a América Latina. La variedad es adecuada para altitudes medianas y altas y muestra resistencia a la sequía, pero es susceptible a las principales enfermedades del café. SL28 se destaca por su rusticidad, una cualidad que significa que se puede dejar desatendida durante años o incluso décadas y luego volver a la producción exitosa. Hay árboles SL28 en muchas partes de Kenia que tienen entre 60 y 80 años y aún son productivos.SL28 fue seleccionada en los antiguos Laboratorios Agrícolas Scott (ahora Laboratorios Agrícolas Nacionales, NARL ubicados en Kabete; más información a continuación). Las selecciones de árboles individuales realizadas en los Laboratorios Scott durante el período 1935-1939 recibieron el prefijo SL.
SL 34 Calidad excepcional en taza, pero con muy alta susceptibilidad à la Antracnosis de la cereza (CBD). Se encuentra principalmente en Kenya.
SL34 se seleccionó originalmente en Kenia a fines de la década de 1930 en los Laboratorios Agrícolas Scott (para obtener más información sobre Laboratorios Scott, consulte SL28). Las selecciones de árboles individuales realizadas en Laboratorios Scott en Kenia durante el período 1935-1939 tenían el prefijo “SL”. SL34 se seleccionó de un solo árbol en la finca Loresho en Kabete, Kenia, ya que la investigación en Laboratorios Scott a menudo se llevó a cabo en cooperación con propietarios de fincas privadas locales. El árbol se etiquetó como “Misión Francesa”.Los misioneros franceses conocidos como Spiritans establecieron una misión en 1893 en Bura (Taita Hills, Kenia), en la que se plantaron semillas de café Borbón originarias de la isla Reunión
Baitan Variedad de porte alto que combina altos rendimientos, tolerante à la roya del café, resistencia à la antracnosis de la cereza (CBD) y buena calidad de taza.
Una variedad resistente a la roya del café y a la antracnosis de la cereza, creada en la Estación de Investigación del Café (CRS; actualmente el Instituto de Investigación del Café, CRI) en Ruiru, Kenia. Batian fue presentada en Kenia en 2010. Batian se creó a través de selecciones de un solo árbol de quintas generaciones filiales (F5) del progenitor masculino de algunas progenies de Ruiru 11. Batian es una variedad compuesta, que mezcla tres variedades diferentes de línea pura. Las variedades involucradas en los cruces originales son: SL28, SL34, Rume Sudan, N39, K7), SL4 y Timor Hybrid.
Info sacada del WCR.
Ficha de datos
- País de Origen
- Kenia
- Tipo de Tostado
- Filtro
- Notas de Cata
- Anacardos
Frutas de hueso
Pasas - Proceso
- Lavado